CAMPEONATO NACIONAL E INTERNACIONAL ABIERTO MEXICANO DE AJEDREZ
Las Ediciones del Campeonato Nacional e Internacional Abierto iniciaron en 1954 en Monterrey, en el Estado de Nuevo León para celebrar cincuenta años del Círculo Mutualista Mercantil de Monterrey, sin embargo, fue a partir de 1973 se realiza el primer Campeonato Nacional e Internacional Abierto organizado por la FENAMAC, con sede en el estado de Zacatecas.
La FENAMAC apareció por primera vez el 22 julio de 1972, justo en el año y en el mes del Mach del Siglo entre Boris Spassky y Robert James Fischer. De 1954 a 2024 se han realizado 70 Campeonatos Nacionales Abiertos.
A continuación, se da a conocer el año y el jugador que quedo campeón en los campeonatos abiertos nacionales.
TORNEO INTERNACIONAL CARLOS TORRE REPETTO
El Torneo Internacional “Carlos Torre Repetto”, que rinde homenaje al primer gran maestro mexicano, comenzó como un tributo modesto y creció hasta convertirse en uno de los eventos más prestigiosos de América Latina.
Alejandro Prevé Castro (1948-2015), físico, empresario y apasionado del ajedrez, dejó una huella imborrable en el deporte ciencia en México. Originario de Mérida, Yucatán, su vida fue un ejemplo de dedicación y pasión por llevar el ajedrez a nuevas alturas, tanto en su estado natal como a nivel nacional e internacional.
Fue el fundador de la Asociación de Ajedrecistas del Estado de Yucatán y el creador del icónico Torneo Internacional “Carlos Torre Repetto”, un evento que, gracias a su visión y esfuerzo, hoy se considera por muchos el mejor torneo de ajedrez de México.